Diseño y fabricación de materiales constructivos con fibras organicas
highlight_off

Este proyecto tiene como objetivo desarrollar materiales de construcción sostenibles mediante el uso de fibras orgánicas regionales, La iniciativa surge ante la necesidad de reducir el impacto ambiental del sector de la construcción, promoviendo el uso de recursos renovables y locales que disminuyan la huella de carbono y el uso de materiales convencionales contaminantes como el concreto o el plástico.
PLAN DE TRABAJO DEL PROYECTO
1. Fase 1: Investigación bibliográfica previa
Objetivo: Identificar fibras orgánicas viables y conocer sus propiedades físico-mecánicas.
Actividades:
Revisión bibliográfica sobre materiales con fibras orgánicas.
Selección de fibras disponibles localmente (ej. coco, caña, cáñamo).
Análisis de propiedades (resistencia, aislamiento, biodegradabilidad).
2. Fase 2: Diseño del material y del proceso
Objetivo: Formular mezclas base y diseñar el proceso de fabricación.
Actividades:
Selección de aglutinantes (arcilla, cal, resinas naturales).
Formulación de mezclas (relación fibra/aglutinante).
Diseño de moldes y métodos de fabricación.
Planificación de prototipos (dimensiones, cantidades).
3. Fase 3: Construcción de prototipos
Objetivo: Fabricar muestras de materiales constructivos con fibras orgánicas.
Actividades:
Recolección y tratamiento de fibras.
Preparación de mezclas y vertido en moldes.
Curado o secado de los materiales (natural o en horno).
Registro fotográfico y de proceso.
4. Fase 4: Pruebas y monitoreo
Objetivo: Evaluar el desempeño de los materiales fabricados.
Actividades:
Ensayos de resistencia a la compresión.
Pruebas de absorción de agua y durabilidad.
Análisis de aislamiento térmico y acústico.
5. Fase 5: Documentación y presentación final
Objetivo: Sistematizar resultados y preparar la entrega final del proyecto.
Actividades:
Redacción del informe técnico con resultados y análisis.
Recomendaciones para escalabilidad o mejora del material.
8
Miguel Angel Gijón Rivera
miguel.gijon@tec.mx
Edificios
Energía
Comfort
warning
error_outline





:
circle
circle
circle
circle
circle