Análisis del comportamiento de suspensión semiactiva en la dinámica de rollover vehicular
highlight_off

El fenómeno de rollover o vuelco vehicular constituye uno de los aspectos más críticos dentro de la dinámica lateral de un vehículo, al involucrar movimientos de balanceo y transferencia de carga que pueden comprometer la estabilidad y la seguridad. Comprender las variables que influyen en este comportamiento es esencial para el desarrollo de suspensiones más seguras y eficientes.
El presente proyecto tiene como objetivo analizar el efecto de una suspensión semiactiva en la dinámica de rollover de un vehículo, evaluando la influencia del amortiguamiento controlado sobre el ángulo de balanceo (roll angle), la distribución de cargas laterales y el índice de vuelco (Rollover Index). Este análisis permitirá identificar configuraciones de suspensión que reduzcan el riesgo de vuelco y mejoren el desempeño dinámico general.
Se desarrollará un modelo dinámico lateral y de balanceo que represente la interacción entre la masa suspendida, la rigidez estructural y los amortiguadores de respuesta variable. Los participantes implementarán simulaciones numéricas en MATLAB/Simulink, comparando el comportamiento de suspensiones pasivas y semiactivas bajo maniobras críticas como cambios de carril, giros bruscos o curvas de alta velocidad.
El proyecto incluirá el estudio de estrategias de control de amortiguamiento —como skyhook y groundhook— y su impacto en la reducción del ángulo de balanceo y la mejora de la estabilidad lateral. A partir de los resultados, se buscará establecer criterios de desempeño que integren confort, seguridad y control de vibraciones.
Esta investigación fortalecerá las competencias de los participantes en modelado dinámico, simulación computacional y análisis vibracional aplicado a la ingeniería automotriz, brindando una comprensión profunda de los efectos del amortiguamiento semiactivo sobre la estabilidad vehicular. Los resultados podrán aplicarse en el diseño de sistemas de suspensión inteligentes para vehículos eléctricos, híbridos o de combustión interna, contribuyendo al desarrollo de soluciones más seguras y tecnológicamente avanzadas dentro del marco de la movilidad sostenible.
Nº | Actividad | Duración | Semanas previstas |
---|---|---|---|
1 | Revisión bibliográfica sobre dinámica lateral, fenómenos de rollover y fundamentos de suspensión semiactiva. | 2 sem | 1–2 |
2 | Desarrollo del modelo dinámico lateral y de balanceo incorporando amortiguadores de respuesta variable. | 2 sem | 3–4 |
3 | Implementación del modelo en MATLAB/Simulink y ejecución de simulaciones bajo maniobras de giro y cambio de carril. | 2 sem | 5–6 |
4 | Análisis del índice de rollover, ángulo de balanceo y estabilidad lateral comparando suspensión pasiva y semiactiva. | 2 sem | 7–8 |
5 | Elaboración del reporte técnico con interpretación de resultados, conclusiones y recomendaciones para diseño futuro. | 1 sem | 9 |
7
Santiago Puma Araujo
santiago.puma@tec.mx
Dinámica
Suspensión semiactiva
Simulación dinámica
Vibration analysis
warning
error_outline
Rigor analítico y aplicabilidad en dinámica vehicular
100 %





:
circle
circle
circle
circle
circle